domingo, 15 de junio de 2014

Libro Angela en el cielo de Saturno

¿Qué opinas sobre el tema de la desintegración familiar? ¿Cómo crees que afecta esta situación a los hijos?

En mi opinión creo que es algo muy difícil, porque  los hijos se han acostumbrado a vivir mucho tiempo con ambos padres, y para ellos estar con toda la familia por bastante tiempo ha sido algo agradable, pero el día que los padres se separen va ser algo muy duro e inesperado para los hijos. Esto puede ser muy difícil para los hijos en varias cosas, como por ejemplo, acostumbrarse a vivir cierta cantidad de tiempo con alguno de los padres y luego vivir otra cantidad de tiempo con el otro padre; pero también puede surgir el problema de que uno de los hijos quiera mucho a uno de los padres, entonces los padres, o uno de los padres debe decidir qué hacer con él o ella.  Esto también es más complicado para los padres porque tienen que tomar decisiones un poco o no tan complicadas como por ejemplo qué van a hacer con los hijos, o a dónde se van a vivir. Pero en resumen, esto es algo extremadamente difícil.


¿Consideras que tener amigos es importante para todas las personas?

Yo pienso que no es algo súper importante, pero que es algo todos deberíamos tener porque son de mucha ayuda en muchas situaciones, ellos estarán allí, en los buenos y en los malos tiempos. Los amigos son de muchísima ayuda especialmente  para las personas que no tienen hermanos, porque si necesitan ayuda en cualquier cosa, esas personas pueden acudir con ellos. Los amigos son algo muy especial porque les puedes contar tus secretos, compartir con ellos y pasar buenos momentos juntos. Pero también hay que aceptar que ellos te fallarán en muchas ocasiones y que a veces pueden tener peleas. También hay que saber elegir a tus amigos, porque hay amigos que te incitan a hacer cosas malas y hay amigos que te incitan a hacer cosas buenas. Con los amigos uno tiene cosas en común y ellos siempre estarán allí contigo en las buenas y en las malas.


¿Cuál es tu opinión con respecto a que todos deberíamos ser auténticos? ¿En qué me beneficia o perjudica a mí el ser auténtico?

En mi opinión solo me beneficia en que uno les está haciendo saber a las personas que no es alguien falso, porque si uno no es auténtico, las personas se darán cuenta tiempo después de que es alguien falso. Por ejemplo, si la persona supuestamente saca muy buenas notas, es buen amigo y dice que tiene una gran habilidad para hacer alguna actividad, (como  por ejemplo jugar basketball ) , las personas simplemente, porque alguien les dijo o por medio de alguna otra situación, tarde o temprano se enterarán. También el ser auténtico te puede ayudar a buscar ayuda si tienes alguna situación en tu casa, pero , (no todas las personas) si tu dices que supuestamente eres millonario, tus padres se llevan bien y que no te maltratan en tu casa, todos creerán que estás bien y que no necesitas ayuda. Pero, si dices todo lo contrario, eso te pude ayudar a buscar ayuda o apoyo para poder afrontar esa situación, y todos creerán que si necesitas un poco de ayuda.Por eso es bueno ser auténtico.


¿Crees correcto que en la adolescencia se dé un noviazgo?

Es incorrecto por muchas razones. Para mí son 5 razones.  Primero, el  o la adolescente tiene muy baja edad para empezar a tener relaciones de ese tipo. Segundo, los padres del adolescente a veces ni siquiera se enteran que tiene una relación de ese tipo, principalmente porque el adolescente miente. Tercero, pasa el tiempo  y luego vienen los problemas, como por ejemplo, la adolescente queda embarazada y después el adolescente se separa de ella porque no quiere hacerse cargo del hijo. Cuarto, las personas que tienen un noviazgo a esa edad, ni siquiera se dan cuenta de cuanto les puede perjudicar su salud, porque a su corta edad ya pueden sufrir enfermedades como la gonorrea, VIH-SIDA, sífilis, herpes genital, candidiasis, etc. Y quinto, esto puede afectar mucho en los estudios, porque la adolescente puede bajar su rendimiento y puede hasta llegar a dejar los estudios solo por hacerse cargo del bebé. Por eso todo tiene su tiempo y se recomienda no tener relaciones así a esa edad.









lunes, 9 de junio de 2014

Glosario Sociales


  1.  Asamblea Nacional: Es el nombre del parlamento o congreso en algunos países. Es la autoridad máxima de ciertos tipos de gobierno.
  2. Autoridad: Es el nivel de influencia que tiene una persona sobre un colectivo. la autoridad también es el prestigio ganado por una persona u organización gracias a su calidad o competencia de cierta materia.
  3. Burguesía: Clase social formada por personas adineradas y que poseen poder social.
  4. Clero: Conjunto de sacerdotes de la Iglesia.
  5. Cónsul: Persona autorizada para estar en el extranjero y proteger los intereses de la nación que lo nombra.
  6. Golpe de Estado: Toma del poder de un Estado o de alguno de sus organismos de forma violenta e ilegal.
  7. Monarquía: Gobierno de tipo personal y estrictamente unipersonal , vitalicia y heredada.
  8. República: Forma en la que se organiza un Estado, su máxima autoridad es elegida por el pueblo.
  9. Revolución Francesa: Fue un conflicto social y político, con diversos períodos de violencia que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
  10. Revolución Industrial: Fue el proceso de transformación económico, social y tecnológico que se inició en la segunda mitad del siglo XVII  en Gran Bretaña, durante este período se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales d e la historia de la humanidad desde el neolítico.


A  lo largo de la historia han habido muchos golpes de Estado y revoluciones, como la     Revolución Industrial y la Revolución Francesa. También han habido distintas formas         de gobierno, como la monarquía y la república. La monarquía incluye varias clases             sociales, entre ellas están la burguesía y el clero. En mucho países hay cónsules
En otros países a  la máxima autoridad se le conoce como  la Asamblea Nacional. 

Glosario Ciencias


  1. Energía: Capacidad que tiene un cuerpo para producir un trabajo.
  2. Fértil: Fecundo.
  3. Forestal: De los bosques.
  4. Hídricos: Relativo al agua.
  5. Nuclear: Relativo al núcleo de los átomos.
  6. Recurso: Elemento de la naturaleza para satisfacer necesidades.
  7. Renovable: Que es posible renovar.
  8. Sobreexplotación: Explotación excesiva de un recurso natural.
  9. Suelo: Tierra, terreno.
  10. Transformar: Convertir.

En la naturaleza podemos encontrar 3 tipos de recursos, los renovables, los no renovables y los semirrenovables. Entre lo renovables podemos encontrar los recursos hídricos, los cuales podemos utilizar para crear energía. Entre los recursos no renovables podemos encontrar la energía nuclear. Esta proviene de un mineral muy escaso, el cual es el uranio. Entre los recursos semirrenovables están los recursos forestales y el suelo. Estos recursos son renovables, pero si no se cuidan se pueden llegar a perder. La sobreexplotación de estos recursos puede afectar mucho la vida humana y a la naturaleza, y esto hace que el suelo ya no sea fértil. Si cuidamos los recursos naturales, podremos transformar nuestro entorno.



jueves, 24 de abril de 2014

Datos e información

Costa de Marfil

Capital: Yamoussoukro
Población: 20,000,000
Extensión: 322,462 km2
Idioma: francés
Moneda: Franco CFA







Se localiza en Africa occidental y limita al norte con Mali y Burkina Faso; al oeste con Liberia y Guinea; al este con Ghana y al sur con el Océano Atlántico.








Lugares Turísticos:

Parque Nacional de Tai:
Este lugar se encuentra al suroeste del país en los departamentos de Guiglo y Sassandra. Fue creado el 28 de agosto de 1972. Es una de las últimas selvas primarias intactas de África y es el 2do parque más grande del país. Tiene una extensión de 3,300 kilometros cuadrados y se encuentra a una altura de 80 metros sobre el nivel del mar. La temperatura es de 24° a 27° grados.  En la fauna de este lugar podemos encontrar 47 de 54 especies de mamífero grande y 5 especies de la lista Roja de la IUCN. Los animales que podemos encontrar son: elefantes, búfalos , monos, duíqueros, cefalofos, cebras, hipopótamos y leopardos; cercopitecos, duikers, monos, antílopes, mangabeyes, chimpancés, entre otros. En la flora de este lugar podemos encontrar más de 1,300 plantas (16% son endémicas de la región) la vegetación es de bosque de hoja perenne con árboles de entre 40 y 60 metros de altura con grandes troncos y raíces anchas, también hay gran cantidad de plantas epífitas. Entre las especies se pueden encontrar plantas como Platycerium Spp.,  Nephrolepis biserrata, Drymaria Sp. y  Asplenium Africanum; Eremospatha Africana , Diospyros mannii, Parinari Chrysophylla, Chrysophyllum Perpulchrum y Chidlowia Sanguinea; Diospyros y Mapania Spp Gilbertiodendron spendium y Amorphophallus Staudtii , etc. Este es un lugar vital para las especies en peligro de extinción en África. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1982. Este lugar también es un centro científico de investigaciones. Los meses adecuados para visitar el parque son de diciembre a febrero, pues es la temporada seca luego de las fuertes lluvias, lo que lo convierte en un bosque muy húmedo. La entrada al parque no es fácil, y muchas personas no lo logran, pero si tienes las posibilidades, tienes que pedir permiso al Ministerio de Aguas y Bosques de Abidjan.


Coordenadas:





Cascadas de Man:

Este lugar está ubicado en la ciudad de Man, en el  departamento de Man, al oeste del país. Esta ciudad  es conocida  como  “La ciudad de las 18 montañas” y cerca de aquí se encuentran los 2 picos más altos del país, los cuales son El Monte y el Toura Tonkoui. Las cascadas están ubicadas a 5 kilómetros de la ciudad. Aquí sobresale la inmensa roca en la cual está ubicada la cascada. La cascada mide más de 20 metros de altura y  está ubicada en medio de un gran bosque de bambú . El clima es tropical con abundantes lluvias . También está formada por colinas cubiertas de gran vegetación. Este es un lugar muy popular al igual que la ciudad, ya que son atraídos por sus hermosas características. El bosque de bambú es un lugar ideal para varias clases de libélulas y mariposas. Otros animales que podemos encontrar aquí son: chimpancés, elefantes, cocodrilos, hipopótamos, entre otras especies. En la fauna de este lugar podemos encontrar gran variedad de árboles con una altura de 50 metros, además de bambú. La ciudad  también es una de las más importantes del país. Se recomienda llevar ropa de algodón, calzado cómodo, repelente contra insectos, sombrero, lentes de sol y protector solar.


Coordenadas:

07°24′45″N 07°33′14″W

 


Otros lugares:

Basílica de Yamoussoukro:
Esta es la basílica más grande del mundo y fue construida entre 1985 y 1989.




Monte Nimba :
Esta es una reserva que alberga a más de 500 especies y fue declarada Reserva de  la Biósfera en 1980.








Fauna:
Podemos encontrar más de 250 especies de pájaros y más de 200 mamíferos como por ejemplo, grullas, buitres, palomas, elefantes, hipopótamos y chimpancés. También podemos encontrar a 5 especies que están en peligro de extinción. El animal nacional de Costa de Marfil es el elefante.








 Flora:
Aquí podemos encontrar más de 225 especies de árboles y más de 250 flores como por ejemplo, caoba, sipo, iroko, obeche, palma, acacia y makore. Costa de Marfil no posee flor nacional, pero su arbol nacional es la palmera.













Costumbres y Tradiciones:

Las costumbres y tradiciones del país son muy variadas, entre ellas podemos encontrar:

La Fiesta de las Máscaras:
Es una de las más famosas y  se celebra en la ciudad de Man cada mes de febrero y las máscaras son talladas en madera por escultores de la región. En la fiesta los bailarines yacubas son los que lucen las máscaras.





Carnaval de Buoaké:
Esta es otra fiesta muy interesante, se celebra cada mes de marzo en la ciudad de Buoaké, la cual es la segunda más grande de Costa de Marfil. Esta es conocida como la celebración de la vida y la amistad.







Eid al-Fitr:
Se celebra cada 7 de diciembre y es la celebración del fin del Ramadán, una fiesta musulmana. En esta celebración todos se reúnen para visitar a sus amigos, rezar, regalar, compartir y sobrealimentarse.





Día de la República:
Esta se celebra cada 7 de agosto. En este día todos se reúnen para celebrar el día de independencia. Costa de Marfil se independizó en el año de 1960 bajo el liderazgo de Félix Houphouet-Boigny.








Actividades Económicas:
Las principales son la producción de cacao, café, piña, aceite de palma, caucho y algodón. Este es el sector primario y representa un 28% de la economía del país. Costa de Marfil es el mayor productor de cacao en el mundo y el mayor productor de café en Africa. Produce las siguientes cantidades al año:

Cacao 2 millones de toneladas
Café 80,000 toneladas
Caucho 224,700 toneladas
Aceite de palma 300,000 toneladas
Algodón 201,200 toneladas
Piña 125,100 toneladas




 




                                                           

                                                           


La producción de petróleo y gas natural representan un 22% de la economía del país. Este es el sector secundario y el petróleo representa un 37% de este sector. Produce 10 millones de barriles al año y esto hace que el petróleo ocupe un lugar destacado en la economía del país. La producción de gas natural contribuye con la producción de energía eléctrica del país y con el incremento de la actividad industrial.









Las telecomunicaciones, el transporte y el comercio son el sector terciario y representan un 50% de la economía del país lo cual es prácticamente  la mitad de ella. El país depende mucho de esto debido a que contribuye con la producción de los otros 2 sectores y ayuda al desarrollo económico y social del país.







Sistema de Gobierno y Presidente:

Costa de Marfil posee un sistema de gobierno parlamentario. Su presidente es Alassane Ouattara. Nació el 1 de enero de 1942 y tomó el cargo el 4 de diciembre de 2010.





Egrafía:

www.ikuska.com/Africa/natura/parques/costa/tai.htm
es.urbita.com/ivory-coast/man/shopping/food-drink-shopwww.rumbo.es/guide/es/africa/costademarfil/sitios.htm