domingo, 15 de junio de 2014

Libro Angela en el cielo de Saturno

¿Qué opinas sobre el tema de la desintegración familiar? ¿Cómo crees que afecta esta situación a los hijos?

En mi opinión creo que es algo muy difícil, porque  los hijos se han acostumbrado a vivir mucho tiempo con ambos padres, y para ellos estar con toda la familia por bastante tiempo ha sido algo agradable, pero el día que los padres se separen va ser algo muy duro e inesperado para los hijos. Esto puede ser muy difícil para los hijos en varias cosas, como por ejemplo, acostumbrarse a vivir cierta cantidad de tiempo con alguno de los padres y luego vivir otra cantidad de tiempo con el otro padre; pero también puede surgir el problema de que uno de los hijos quiera mucho a uno de los padres, entonces los padres, o uno de los padres debe decidir qué hacer con él o ella.  Esto también es más complicado para los padres porque tienen que tomar decisiones un poco o no tan complicadas como por ejemplo qué van a hacer con los hijos, o a dónde se van a vivir. Pero en resumen, esto es algo extremadamente difícil.


¿Consideras que tener amigos es importante para todas las personas?

Yo pienso que no es algo súper importante, pero que es algo todos deberíamos tener porque son de mucha ayuda en muchas situaciones, ellos estarán allí, en los buenos y en los malos tiempos. Los amigos son de muchísima ayuda especialmente  para las personas que no tienen hermanos, porque si necesitan ayuda en cualquier cosa, esas personas pueden acudir con ellos. Los amigos son algo muy especial porque les puedes contar tus secretos, compartir con ellos y pasar buenos momentos juntos. Pero también hay que aceptar que ellos te fallarán en muchas ocasiones y que a veces pueden tener peleas. También hay que saber elegir a tus amigos, porque hay amigos que te incitan a hacer cosas malas y hay amigos que te incitan a hacer cosas buenas. Con los amigos uno tiene cosas en común y ellos siempre estarán allí contigo en las buenas y en las malas.


¿Cuál es tu opinión con respecto a que todos deberíamos ser auténticos? ¿En qué me beneficia o perjudica a mí el ser auténtico?

En mi opinión solo me beneficia en que uno les está haciendo saber a las personas que no es alguien falso, porque si uno no es auténtico, las personas se darán cuenta tiempo después de que es alguien falso. Por ejemplo, si la persona supuestamente saca muy buenas notas, es buen amigo y dice que tiene una gran habilidad para hacer alguna actividad, (como  por ejemplo jugar basketball ) , las personas simplemente, porque alguien les dijo o por medio de alguna otra situación, tarde o temprano se enterarán. También el ser auténtico te puede ayudar a buscar ayuda si tienes alguna situación en tu casa, pero , (no todas las personas) si tu dices que supuestamente eres millonario, tus padres se llevan bien y que no te maltratan en tu casa, todos creerán que estás bien y que no necesitas ayuda. Pero, si dices todo lo contrario, eso te pude ayudar a buscar ayuda o apoyo para poder afrontar esa situación, y todos creerán que si necesitas un poco de ayuda.Por eso es bueno ser auténtico.


¿Crees correcto que en la adolescencia se dé un noviazgo?

Es incorrecto por muchas razones. Para mí son 5 razones.  Primero, el  o la adolescente tiene muy baja edad para empezar a tener relaciones de ese tipo. Segundo, los padres del adolescente a veces ni siquiera se enteran que tiene una relación de ese tipo, principalmente porque el adolescente miente. Tercero, pasa el tiempo  y luego vienen los problemas, como por ejemplo, la adolescente queda embarazada y después el adolescente se separa de ella porque no quiere hacerse cargo del hijo. Cuarto, las personas que tienen un noviazgo a esa edad, ni siquiera se dan cuenta de cuanto les puede perjudicar su salud, porque a su corta edad ya pueden sufrir enfermedades como la gonorrea, VIH-SIDA, sífilis, herpes genital, candidiasis, etc. Y quinto, esto puede afectar mucho en los estudios, porque la adolescente puede bajar su rendimiento y puede hasta llegar a dejar los estudios solo por hacerse cargo del bebé. Por eso todo tiene su tiempo y se recomienda no tener relaciones así a esa edad.









1 comentario:

  1. Muy buenos comentarios sigue dando lo mejor de ti en cada tarea.

    ResponderBorrar